Dos formas de homenajear al
jazz de dos talentos contemporáneos: el literario de Julio Cortázar y el cinematográfico de
Spike Lee, ambos con el saxofón como protagonista.
El propio Cortázar reconoció
haber escrito “El perseguidor” al conocer la noticia de la muerte de Charlie
Parker. Escrito en primera persona, casi a modo de diario, por Bruno V.,
crítico de jazz, biógrafo y amigo de Johnny Carter, no deja de ser una
biografía ficticia de Charlie Parker (Johnny Carter es Charlie Parker; Lan es
Chan; la marquesa Tica es la baronesa Pannonica de Koenigswarter, Nica; y Bee,
la hija muerta, es Pree). Parece ser que este relato se adaptó al cine en 1965 (dirigida
por el argentino Osías Willensky). No he podido ver esta adaptación, pero sí
recomiendo la narración de los últimos años de vida de Johnny Carter, un saxofonista “que
quiere moverse en un tiempo diferente al común a través de la música. Como contrapartida,
el narrador -Bruno- pretende llenar las páginas en blanco con lo que siente al
escuchar sus temas preferidos. Uno improvisa, lleva una vida desordenada de
drogas y alcohol. Otro, metódico, representa la realidad, la estabilidad de un
trabajo más o menos rutinario, casado, y de un cierto puritanismo que él mismo
reconoce. La libertad y las cadenas se miran de frente y dialogan a través de
la escritura y el sonido”, como explica Albert Lladó en Revista de
Letras.
Y cuando Johnny se pierde como esta noche en la creación continua
de su música, sé muy bien que no está escapando de nada. Ir a un encuentro no
puede ser nunca escapar.
(Bruno V.).
En "Mo´ better blues," el protagonista es Bleek Gilliam (fantástico Denzel
Washington), trompetista de estricta formación, que lidera junto al saxofonista
Shadow Henderson (sorprendente Wesley Snipes) un quinteto de jazz que actúa en
un club de los bajos fondos bajo la gestión de un agente adicto a las apuestas
(el propio Spike Lee) llamado Giant.
Inolvidable la escena en la que Gilliam y su banda interpretan
este sencillo pero delicioso tema de Branford Marsalis:
No hay comentarios:
Publicar un comentario