1922
Óleo sobre imprimación de yeso sobre gasa sobre cartón, 40,5 x 38,4 cm.
Basilea, Kunstmuseum.
Óleo sobre imprimación de yeso sobre gasa sobre cartón, 40,5 x 38,4 cm.
Basilea, Kunstmuseum.
Senecio, por distintos
motivos, es mi cuadro predilecto de Paul Klee. Rozando la abstracción pero sin
despreciar del todo lo figurativo, es destacable la habilidad en el uso de las
líneas y figuras geométricas. El título hace referencia a una flor venenosa y
también al filósofo Lucio Anneo Séneca. Se ha querido ver en este óleo una
reinterpretación del Arlequín, puesto que el mundo del teatro y la ambigüedad de
la representación artístico fueron del gusto de Klee.
Pintor suizo, acuarelista y aguafuertista, Paul Klee
está considerado como uno de los representantes más originales del arte
moderno. Siguiendo un estilo artístico específico, creó una serie de obras
famosas por parecer imágenes de ensueño fantástico, ingenio e imaginación.
Ciudadano alemán, Klee vivió la mayor parte de su vida en Suiza. Nació en
Münchenbuchsee, cerca de Berna, Suiza, el 18 de diciembre de 1879, pero en 1898
se trasladó a Munich donde estudió arte en una escuela privada y en la Academia
de Bellas Artes de la ciudad. Sus primeros trabajos fueron estudios para
paisajes realizados a lápiz que muestran la influencia del impresionismo. Hasta
1912, realizó incluso aguafuertes en blanco y negro, las insinuaciones de
fantasía y sátira de estos trabajos muestran la influencia del expresionismo
del siglo XX, así como de los maestros grabadores Francisco de Goya, y William
Blake. Entre los años 1920 y 1931 Klee fue profesor en la Bauhaus, la escuela
alemana de arte más vanguardista. Un viaje que realizó a África en 1914 le hizo
descubrir definitivamente el color y marcó el comienzo de su estilo maduro, en
el que llegó a declararse poseído por el color. Durante los siguientes 20 años,
sus pinturas y acuarelas mostraron el dominio de unas armonías cromáticas
delicadas y de ensueño, que generalmente usó para crear composiciones sencillas
y semiabstractas o incluso efectos que las asemejan a mosaicos, como en
Pastoral (1927, Museo de Arte Moderno de Nueva York). Klee fue también un
maestro del dibujo y muchos de ellos son complicadas líneas con un contenido
que deriva de una imaginería fantástica o ensoñada, describió la técnica de
estos dibujos como sacar a pasear una línea. En Máquina temblorosa (1922, Museo
de Arte Moderno de Nueva York), por ejemplo, con sus elementos fluidos,
metálicos, como pájaros, creó una composición de formas lineales y circulares
interconectadas, con un efecto evocador mucho más importante que lo que la
propia obra significa. A partir de 1935, afectado por una enfermedad
progresiva, la esclerodermia, Klee adoptó un estilo claro, sencillo,
caracterizado por líneas gruesas como de carboncillo y grandes áreas de colores
matizados. Sus temas artísticos durante este periodo adoptaron un tono
pesimista y dramático, como en La Muerte y el Fuego (1940, Kunstmuseum, Berna,
Suiza). Klee murió en Muralto, Locarno, Suiza, el 29 de junio de 1940. Su obra
influyó en los surrealistas posteriores, así como en los artistas no objetivos,
y fue una fuente de inspiración fundamental para el nacimiento del
expresionismo abstracto.